Estudios Geoeléctricos

Técnica para evaluar el potencial hidráulico subterráneo, se desarrolla con el fin de ubicar el recurso hídrico y su distribución en el subsuelo a partir de mediciones realizadas en superficie. 

Estos estudios permiten definir las principales capas del subsuelo con fines hidrogeológicos y geotécnicos.

¿Por qué realizar un estudio Geoeléctrico?

Personas jurídicas y naturales que estén interesados en obtener una perspectiva de agua subterránea en su predio o área de interés con el fin de realizar a futuro la construcción de un pozo profundo de abastecimiento y dar cumplimiento a los requerimientos de las CAR´s.

Beneficios:

  • Será posible evitar el riesgo o pérdida de la inversión en un pozo profundo que no cuente con la disponibilidad del recurso hídrico.
  • A nivel interpersonal brinda la ventaja de cumplir con uno de los requisitos más importantes ante las autoridades ambientales competentes para la solicitud del permiso de prospección y exploración de aguas subterráneas.
  • Permite definir qué zonas tienen mayor potencial acuífero en el área y con base en ello mejorar la valorización del predio

Casos de éxito:

  • CONDOMINIO LA ESMERALDA – PUERTO LÓPEZ – META
  • INVERSIONES Y SERVICIOS GANADEROS DE GUAMAL – META
  • PARCELACIÓN ALDEA LA GLORIA, PUERTO GAITÁN – META
  • PARCELACIÓN EL RODEO LA VENTUROSA, PUERTO LÓPEZ – META
  • PROYECTO RESIDENCIAL FINCA SAN JUAN, VILLAVICENCIO – META

Deja un comentario